Es importante elegir el tipo de iluminación correcta, ya que, esto nos ayuda a climatizar los diferentes espacios que existen en el evento. En muchas ocasiones la iluminación es la pieza clave para dar un estilo determinado y en ocasiones es la clave fundamental para que el evento, sea un éxito o un total fracaso.
Lo primero que se debe considerar al momento de elegir la iluminación del evento, es el espacio en el que se realizará, ya que, de esto depende directamente el tipo de iluminación que se necesita o se adapta mejor. Por ejemplo, no se va a utilizar la misma iluminación en un lugar cerrado, que, al aire libre. También es de suma importancia tener en cuenta la hora a la que será realizado el evento.
Existen diversos tipos de iluminación para los eventos, de las cuales destacan dos: la iluminación "sectorizada", que es utilizada para destacar algún lugar o elemento específico, por ejemplo, los centros de mesa o la pista de baile.
También está la iluminación "panorámica", esta se utiliza para iluminar un lugar amplio, por ejemplo, un salón de eventos.
A la hora de elegir el tipo de iluminación a utilizar para personalizar un evento, siempre es recomendable pensar en lo que se quiere proyectar a los invitados, al igual que pensar en la temática y el motivo de la celebración.
Para lograr el mayor rendimiento de la iluminación en tu evento, vamos a enumerar algunos puntos clave que debes tener en cuenta:
Hacer una visita de inspección a la misma hora en la que se va a desarrollar el evento, es de gran importancia para detectar las posibilidades y despertar nuestra imaginación.
Una vez decidida la ubicación, hay que elaborar un plano de implantación de todos los elementos para diseñar la iluminación que más se adecue a cada espacio.
Por supuesto, la iluminación en eventos colabora con la transmisión del mensaje, y por lo tanto la planificación de este paso es un trabajo fundamental. ¿Qué queremos hacer sentir? ¿Dónde vamos a dirigir la atención?
Una vez confeccionados el plano de iluminación y la cronología de cómo se va a desarrollar el evento, es hora de definir los efectos lumínicos que se van a dar en cada momento.
Los efectos lumínicos que vayamos a crear tienen que ir acorde con cada uno de nuestros objetivos.
Por ejemplo, en el momento en el que los asistentes accedan a la sala principal, podemos utilizar máquinas de humo para crear una atmósfera que realce los haces de luz y de esta forma hacer una entrada original.
Es fundamental contar con el material adecuado (tanto en calidad, como variedad y cantidad), así como con un equipo técnico especializado en la disciplina.
Diseño y Desarrollo HardNET Web Design | Politica de Cookies
Copyright @ 2025 Sonido Noise Todos los derechos reservados