Se trata de una serie de episodios grabados en audio y transmitidos online. Estos pueden ser grabados en diferentes formatos, siendo los más comunes entrevistas entre invitado y presentador y grabaciones individuales donde el presentador (o presentadores) comenta sobre un tema específico.
El podcast se caracteriza por ser directo y atemporal, normalmente tiene un público objetivo definido por gustos y cuenta con un formato multiplataforma. Su nombre es el resultado de la unión de las palabras 'iPod', una línea de reproductores de audio digital portátil, y 'cast' que se traduce como ?emisión?, en español.
En la actualidad, estamos dentro de un escenario en el cual consumir está totalmente conectado a la tecnología, accesibilidad y practicidad. Por tanto, los podcasts surgen como una opción que le garantiza al oyente la conexión con todos estos puntos.
Elaborar una buena planificación es una etapa fundamental que no debes menospreciar. Aquí es donde vamos a definir el objetivo que queremos alcanzar para encantar y fidelizar a los oyentes.
Antes de pensar en cómo grabar un podcast, se deben planificar los siguientes puntos:
Este es el momento de iniciar la grabación. Por lo tanto, los participantes deben estar en un ambiente cómodo y silencioso. Es muy importante crear una sala con una buena acústica, ya que además de garantizar un audio de excelente calidad, también ahorra esfuerzos a la hora de editar el contenido para minimizar ruidos.
Si todo está listo para la grabación, llegó el momento de definir cómo se grabará el podcast. Existen varios softwares en el mercado. Una opción es Audacity, que es un software libre profesional y está disponible para Windows, Linux y Mac.
Si nunca editaste un archivo de audio, esta puede ser una etapa un poco difícil. Sin embargo, es fundamental. Por suerte, existen una gran cantidad de programas de edición de audio que son muy sencillos de usar. Audacity, cuenta con una gran cantidad de herramientas para la edición de archivos de audio.
Es muy importante guardar una copia de seguridad del archivo de audio de la grabación original, para así evitar posibles problemas debido a alguna mala edición.
Cómo publicar un podcast en Spotify
En primer lugar, tenés que subir tu podcast a un sitio de alojamiento web. Existen muchísimas opciones, una de ellas es Soundcloud que permite hasta 3 horas de almacenamiento gratuito.
Después, debés enviar el audio desde la plataforma a Spotify.
Una vez enviado el podcast, este será publicado en un plazo de dos a cinco días, siempre que siga las reglas del sitio web (básicamente no violar ninguna ley de derechos de autor). Spotify no avisa, así que hay que estar monitoreando tu podcast para saber cuándo estará al aire.
Diseño y Desarrollo HardNET Web Design | Politica de Cookies
Copyright @ 2025 Sonido Noise Todos los derechos reservados